Mostrando entradas con la etiqueta Digital Marketing Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Digital Marketing Costa Rica. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

¿Es el marketing digital realmente tan especial?


| www.GustavoGuardadoRoa.com |
facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica
youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica

Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com

marketing digital
Compartir esta página |

Uno de los principales puntos de venta del marketing digital es el hecho de que es "digital", pero ¿es eso realmente una ventaja competitiva o simplemente es la moda del día? ¿Crees que la antigua forma de marketing y comercialización "fuera de línea" se volverá popular una vez que el valor de ser digital se convierta en lo mejor?

Respuesta:
 
  • - Sí, el marketing digital es una forma increíble de llegar a nuevos clientes.
  • - No, no reemplazará la necesidad de una estrategia sólida de marketing.

En este punto, la mayor ventaja que tiene el marketing digital sobre el marketing tradicional/análogo es que es nuevo, está creciendo y aún no es muy bien comprendido por la mayoría de los profesionales de marketing y ejecutivos de la empresa. Esto es algo que me aseguro de explicar a todos mis estudiantes que buscan aprender marketing digital.

Con cambios constantes en la tecnología, la amplia adopción de redes que apenas existían hace 5 años y la capacidad de encontrar nuevas formas de llegar a los clientes a bajo costo, el marketing digital tiene un potencial de crecimiento aparentemente ilimitado en los próximos años.

El crecimiento es un componente clave para el mundo digital que debemos asegurarnos de entender antes de entrar en contrapuntos. Cuando una tecnología / táctica / red / canal es nueva y está creciendo, se hace un gran esfuerzo para tratar de comprender y explorar ese nuevo territorio en beneficio del marketing.

Exploración sin certificación.

 

Con nuevas fronteras, vienen nuevas oportunidades de dinero fácil y la fase inicial de exploración de la nueva tecnología se desarrolla como una ciudad en auge en una fiebre del oro.

Como cualquier industria en auge, hay oportunidades para explotar sistemas imperfectos y aprovechar las debilidades. Entra mucho dinero y sale mucho dinero.

Eventualmente, el crecimiento crea una oportunidad para que los negocios reales emergan del ambiente caótico. Este tipo de actividad ocurre en cualquier situación de alto crecimiento, más que en el mundo del marketing.

En el mundo del marketing digital, la competencia digital es el único requisito previo necesario para participar. No se requiere una certificación, experiencia o experiencia en el dominio para comenzar. Si podés encender una computadora y conectarte a Internet, podés llamarte un comercializador digital.

Obviamente, eso no es un plan de negocios sostenible para nadie, por lo que la industria necesita madurar para ser tomada en serio. 

El marketing digital ha madurado a través de tácticas, no siempre de estrategia. 

 

Si bien el marketing digital parece ser muy avanzado tácticamente, no siempre se ha abordado desde una posición estratégica. Esto se debe a que muchos de los mejores profesionales del marketing digital pudieron demostrar su experiencia al mundo sin conocer realmente el marketing. Pudieron encontrar una voz debido a su dominio digital, no por tener una comprensión fundamental del marketing que viene con años de experiencia. 

En los últimos años, hemos visto cómo los tácticos se vuelven más estratégicos en tu enfoque del marketing digital, maduran sus métodos y se centran en el crecimiento sostenido y la previsibilidad. Esto se debe a que se dieron cuenta de que el solo hecho de dominar lo digital ya no es una ventaja competitiva.


Leer más acá --> ¿Es el marketing digital realmente tan especial? -
#SEOCostaRica - #PosicionamientoWebCostaRica - #MarketingDigital


miércoles, 28 de marzo de 2018

Mercadeo Por internet: Una Manera de vender y convencer a más personas


mercadeo por internet
facebook costa ricatwitter costa ricagoogle plus costa ricapinterest costa ricalinkedin costa ricaemail costa rica
youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica
Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com
marketing digital

No importa que tanto se esfuercen las grandes compañías para poder llegar cada vez más lejos con sus productos o servicios, no importa cuánto dinero y otros recursos inyecten a sus operaciones de Mercadeo con el objetivo de aumentar las ventas o al menos mostrar lo que producen (la misma idea como veremos se aplica en Mercadeo por internet ), de nada valen las estrategias para intentar conquistar seguidores de sus marcas o consumidores potenciales de tu oferta, si no lo hace de manera eficiente, eficaz, novedosa y en un lugar donde pueda mostrar más en menos tiempo y a gran cantidad de usuarios potenciales.

Lo anterior sonaba totalmente sacado de la ciencia ficción hace algunos años atrás pues ese lugar donde se encuentran millones de personas viendo millones de cosas al mismo tiempo era imposible de encontrar, sin embargo actualmente ese lugar existe aunque sea un poco abstracto, digámoslo así no tangible del todo (no lo puedo tocar, oler, sentir, probar), pero si esta hecho de percepciones, más técnicamente hablando es virtual, claro que si estamos hablando del Internet.

Pues bien ya que este lugar existe ¿por qué no utilizarlo? 

Actualmente esto, no es nuevo las empresas y organizaciones se dieron cuenta de esto hace ya algunos años de allí nace la idea de presentar los productos tanto bienes o servicios por medio del mundo virtual para crear más y más seguidores y captar más clientes potenciales esto en la práctica se llama  Mercadeo por internet.

Internet es un universo aparte del que conocemos y se convierte por si solo en un lugar donde se encuentran millones de personas compartiendo contenidos, opiniones, buscando servicios y sobre todo haciendo un lado las diferencias y teniendo como común denominador crear vínculos para satisfacer sus necesidades, y crear nuevas experiencias en sus vidas. Muchas de estas personas son simples caprichos, creados por su mente y como alternativa para escapar de las realidades donde viven, en internet no importa si sus aficiones son consideradas raras, pues en el océano de oportunidades puedes conocer otras personas que se sienten igual y buscan lo mismo. En la Web no hay límites, ni sociales, ni económicos, ni culturales, ni religiosos simplemente se comparte o no se comparte, te asocias a algo o no te asocias, sigues una tendencia o no la sigues, eres libre en escoger la información que te gusta e investigar lo que desea aprender lo que quieras.

Ahora bien las opiniones casi que infinitas que se pueden encontrar acerca de diversos temas se convierten en bancos de información valiosa para aquellas empresas que lo saber utilizar, pues usan para hacer estudios de factibilidad acerca de lanzar o diseñar los productos que ofrecen, les permite analizar que necesidades pueden satisfacer o a partir de que aficiones o tendencias pueden crear necesidades en las mentes de los consumidores o personas que brindamos nuestra experiencia a otros futuros consumidores.

Lo anterior es sinónimo de: Menos recursos invertidos + información = nuevos diseños de productos + clientes potenciales además Nuevos mercados + oportunidades de expansión + ventas = Más y mejores ingresos a costo menor de inversión en publicidad.


Todo esto sin duda se resume en mayor productividad y márgenes de ganancias.

La precisión es vital para el éxito en el Mercadeo por Internet o el marketing digital pues como en cualquier idea que se emprenda el fin es generar ganancias al menor costo posible tanto en tiempo como en otros recursos, el simple hecho de ser precisos con las necesidades, aficiones y deseos de los clientes que visiten los sitios donde la empresa presente sus productos permitirá ser cada vez más competitivos y alcanzar ventajas sobre los competidores e incluso sacarlos de competencia (no se aplica en todos los casos claro está, la competencia permite mejorar y tener parámetros altos de retroalimentación)

Conocer los clientes es otra ventaja que permite la analítica web, pues al generar y recopilar información acerca de las opiniones de los clientes se determinan perfiles de usuarios, se establecen por medio de la web nuevas opciones de crear vínculos y comunicación con los clientes finales que son los que consumen los productos y en primera instancia se convierten en los más estrictos inspectores de control de  calidad, al fin y al cabo son ellos los que pagan por el bien o servicio y se dirigen a los lugares de cierre de ventas para adquirir los productos con una determinada expectativa que de lograr llenar y dependiendo de sus percepciones recomendará el producto o no, lo seguirá adquiriendo o lo sustituirá por otro que considere mejor o complementario.

Como en todo, la atracción es un pilar y basándose en lo anteriormente descrito para poder llenar las expectativas del cliente existen muchos factores el primero de ellos es la capacidad de los productos o de los productores de atraer a los potenciales compradores ya sea con nuevas campañas creativas o razones sociales para llegar a los corazones de los consumidores. Así entre más atractivo sea el producto o su presentación más fácil será posicionarse en la mente de los clientes potenciales para que sientan necesidad de obtener nuestros productos, enlazando los aspectos hasta ahora descritos se puede decir que gracias a conocer los clientes es que podemos generar estrategias para hacer productos nuevos y atractivos o mejorar los que ya se tienen en oferta.

Mantener los clientes interesados es sinónimo de mejores oportunidades de mejorar a mediano y largo plazo ya que, no todas las  personas que entran a una páginas web mantienen en el sitio, esto se puede dar por muchas circunstancias por ejemplo: no era lo que estaba buscando, la pagina no se adapta a sus necesidades y no le es atractivo, no se entiende el mensaje del qué y para qué está ese sitio allí, no genera impacto para convencer de obtener determinado producto o servicio buscado, el contenido es muy anticuado, es muy pesado. 

Cuando estas situaciones se detecten deben ponerse a trabajar opciones de optimización inmediatamente, evitando estos vicios y determinando que los provoca de allí que el  Análisis, adaptarse y crecer es el secreto para el éxito, así la constancia es la mejor aliada debe de recordarse que el obtener éxito no garantiza el futuro, el éxito de hoy puede ser la ruina de mañana, en el universo en cambio constante la empresa que se mantiene estancada está condenada a desaparecer.

¿Qué es el Mercadeo Por internet?

El encanto de las llamadas riquezas de la Internet no es nada nuevo. En cada curva y giro en un guante de gurús en línea, encontrarás a los vendedores de Internet que buscan exagerar este supuesto sueño de hacer dinero en línea o de obtener ingresos pasivos mientras se levantan los pies y dejan que ingrese el dinero en efectivo. Trabajar así de esa manera, en la medida en que realmente tiene que poner en el trabajo, no es demasiado difícil separar a los hombres proverbiales de los muchachos cuando se trata de los verdaderos ganadores en línea.

Mercadeo Por internet: Una Manera de vender y convencer a más personas
Leer más acá --> https://goo.gl/reZHJg -
#SEOCostaRica - #PosicionamientoWeb - #MarketingDigitalCostaRica -
 
 

martes, 27 de marzo de 2018

Marketing - Una Guía para principiantes


marketing una guia para principiantes
youtube costa ricaSitios en la Webstumbleupon sitios en la web costa ricatumblr sitios en la web costa ricainstagram sitios en la web costa ricagoogle my business sitios en la web costa rica
Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com
marketing digital

El marketing es el proceso de enseñar a los consumidores el por qué deben elegir tu producto o servicio sobre tus competidores. Si no estás haciendo esto, no estás haciendo marketing y te recomiendo leer Marketing - Una Guía para principiantes. ¡Es así de simple! La clave entonces está en encontrar el método de marketing correcto y definir el mensaje de marketing correcto para poder educar e influenciar a tus consumidores. 

Las empresas cometemos el error de pensar que el marketing es solo "una" cosa, pero el marketing es todo lo que el consumidor encuentra cuando se trata de tu negocio, desde marketing mix, marketing digital, marketing online, la publicidad, lo que escucha, el servicio al cliente que recibe, hasta el seguimiento con el cuidado que vos proporcionás.

Todo es marketing y crear la decisión dentro del consumidor de elegir o no inicialmente o para negocios repetidos. El marketing a menudo se confunde con la publicidad y las ventas, pero es importante conocer las diferencias clave.

¿Cómo se define el marketing?

El primer día en muchos cursos de Marketing, los profesores a menudo definimos "marketing" como "todos los procesos involucrados en obtener un producto o servicio del fabricante o vendedor al consumidor final". 

Incluye la creación del concepto de producto o servicio, la identificación de quién puede comprarlo, promocionarlo y moverlo a través de los canales de venta adecuados.   

¿Cómo identificar el marketing?


El marketing se identifica mejor usando lo que se llaman las 4 P o una combinación de marketing: Precio, Producto, Promoción y Plaza (Lugar-Place). 


las 4 P del marketing

PRECIO

El precio se prueba a través de grupos focales y encuestas. Las empresas deben conocer el precio óptimo para vender sus productos para lograr el máximo rendimiento. Una forma de determinar el precio es establecerlo en un nivel comparable al de la competencia; eso es si la compañía puede recuperar todos los gastos asociados al producto y aún así obtener un beneficio. 

Si la compañía presenta un nuevo producto que nunca ha existido, debe determinar cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por él. Los clientes pagarán tanto por los productos, el precio de un producto más alto, y las ventas pueden caer exponencialmente.

PRODUCTOS

las empresas tienen muchos procedimientos que deben emprender para garantizar que tus productos estén listos para vender. La primera etapa se llama la "etapa de ideación", donde se concibe la idea del producto. Luego, los departamentos de mercadotecnia usualmente prueban nuevos conceptos de productos con grupos focales y encuestas para determinar los niveles de interés entre los posibles compradores.

Si el nivel de interés es alto, los vendedores pueden vender productos de manera limitada para rastrear las ventas. Si las ventas de esos productos son altas, los productos se lanzan a nivel nacional.
Antes de que los productos lleguen al mercado, las empresas deben decidir qué estilos, tamaños, sabores y aromas deberían vender y los diseños de envases que deberían usar. Los consumidores tienen mucho aporte en estas decisiones.

PROMOCION

La promoción se refiere a todo aquello como folletos, anuncios e información que las empresas utilizan para generar interés en tus productos. Para conceptos más complejos, como spas o computadoras, las empresas pueden promocionar sus productos en ferias comerciales. Las promociones generalmente tienen dos propósitos: generar clientes potenciales para representantes de ventas o iniciar compras reales.  

PLAZA

El lugar o plaza en la nomenclatura de comercialización es la distribución. Es el cómo y dónde se venden los productos. Las empresas de productos de consumo, por ejemplo, venden a mayoristas que, a su vez, venden a los minoristas.

En el mercado industrial, el proceso de compra es más largo e involucra a más tomadores de decisiones.

Algunas compañías también venden productos o servicios a nivel local, mientras que otras venden a nivel nacional e incluso internacional. Todas las decisiones de distribución son parte del proceso de comercialización general.  

El propósito del marketing

Los tres propósitos principales del marketing:   
  • • Capturar la atención de un mercado objetivo.
  • • Facilita la decisión de compra del cliente potencial.
  • • Proporcionar al cliente una acción específica, de bajo riesgo y fácil de tomar. 

Con estos propósitos en mente, cupones, ventas e incluso merchandising, o cómo se muestran los productos, son parte del proceso de comercialización. Dado que el marketing es la piedra angular de todas las empresas, el objetivo general es vender más productos o servicios.


sábado, 24 de junio de 2017

Digital Marketing Costa Rica


Digital Marketing Costa Rica

facebook costa ricablank spaceTwitter Sitios en la Webblank spacegoogle business costa ricablank spaceyoutube costa ricablank space Google Plus email costa ricablank spacerss costa ricablank spaceSitios en la Web google plus costa rica
Costa Rica (506) 8322-2771 - seoanddesign@gmail.com
agencia de marketing digital costa rica


5 Pasos para implementar una poderosa estrategia de Digital Marketing Costa Rica

De acuerdo con un estudio de gestión de marketing digital de Smart Insights, el 46% de las marcas no tienen una estrategia de marketing digital definida, mientras que el 16% tiene una estrategia, pero aún no lo han integrado en su actividad de marketing. 

Pero aquí está la cosa: si vos no tenés un plan en su lugar, ¿cómo esperas crecer e innovar, medir resultados significativos y aprender de los errores del pasado?
Es hora de dejar de entrar en pánico y pensar en el próximo año o el próximo mes y es hora de empezar a elaborar un plan que puede empaquetar un soberano güevazo. 

He seleccionado los 5 pasos más importantes quevos mismo, osea... el tomador de decisiones debe tomar para asegurarse de que tus esfuerzos de marketing digital creen un impacto real en tu línea de fondo.

1. Saber lo que queres (y establecer el objetivo)


Clavá tu misión:

Definí primero la misión / objetivo global de tu empresa: tu misión de marketing digital debe encajar en tu gran plan. 

Respondete esta pregunta: ¿cuál es el objetivo primordial que deseas alcanzar con tus esfuerzos de marketing digital (por ejemplo, ¿querés posicionar a tu empresa como proveedor online de contenidos en Centroamérica)? Esta es tu misión. 

Establecer y medir tus KPI

- Obtené información específica con tus KPIs identificando las cifras que serán responsables de lograrlo. 

- Realízate con tus KPIs analizando primero tus esfuerzos de mercadotecnia digital anteriores. Esto te asegurará que apuntas a un aumento positivo en tus resultados actuales, mientras te ayuda a evitar establecer tus expectativas demasiado altas. 

- Identificá un método que te ayude a medir cada uno de tus indicadores clave de rendimiento (KPI). Por ejemplo, ¿utilizarás Google Analytics para medir tus conversiones, tu analítica individual de redes sociales para realizar un seguimiento del compromiso o una herramienta como BuzzSumo para evaluar el éxito de tu marketing de contenidos

- Hacete una plantilla de KPI tenela a mano: (Insertá objetivo, por ejemplo, "Aumentar el tráfico") por (inserte la figura)% en (inserte el número de meses). 

- Antes de comenzar a planificar tus indicadores clave de rendimiento, averigüa cuáles son las métricas más importantes para tu CEO.

2. Analizá tu pasado (y aprendé de tus errores)

Vos no tenés que (y no debés) entrar en el período de planificación en la oscuridad. Analizá el éxito y los fracasos pasados de tu estrategia de marketing digital puede ayudarte a enfocar en establecer los mejores KPI para tu negocio. Vos, por lo tanto, podrías querer completar el paso uno y dos juntos.

Elejí un período de tiempo que desees analizar (lo mejor es configurar este período de tiempo como el mismo período de tiempo que planificas para tu nueva estrategia de marketing); por ejemplo, decidir si vas a analizar el año anterior, trimestre o mes.

Cómo analizar:

- Determiná el período de tiempo que deseas analizar y configurar tu calendario de Google Analytics para que coincida con este plazo.

- Probá los Informes de Benchmarking de Google en tu cuenta de Analytics para comparar su progreso con tus competidores.

- No te olvidés de analizar la estrategia de marketing de tus competidores también - create una hoja de cálculo de análisis de sus actividades en línea (podés utilizar SEMrush para identificar la estrategia SEO de un competidor, es decir, qué palabras clave están impulsando el mayor volumen de tráfico orgánico a su sitio web. También se puede utilizar para comparar el tráfico orgánico y pagado de diferentes sitios en la web de nuevo muy útil para ver lo agresivo que están siendo con su inversión de pago.)

#SEMCostaRica - #MarketingDigitalCostaRica
Gustavo Guardado Roa - https://goo.gl/ViYKe0